¿QUÉ SIGNIFICA IMPLEMENTAR UN ESTÁNDAR DE SOSTENIBILIDAD EN EL SECTOR MINERO?
La industria está comprometida con la adopción de las mejores prácticas ambientales y sociales en sus operaciones. En muestra de ese compromiso, nuestra nación, a través de la Asociación Colombiana de Minería y de sus empresas afiliadas, desde hace un año, empezó a implementar TSM – Minería Sostenible, uno de los estándares más robustos y consistentes del mundo, con las mejores iniciativas, principios y buenas prácticas en los protocolos socioambientales y que se implementan en países como Canadá, Australia, Finlandia, Noruega, entre otros.
Sin embargo, te has preguntado, ¿En qué consiste la sostenibilidad?
En 3 puntos te explicamos.
1. ¿Qué es sostenibilidad?
Lo primero que debes que saber es, que es un equilibrio entre el medio ambiente, la comunidad y su aporte económico a la sociedad que busca garantizar, de acuerdo con las Naciones Unidas sobre el Ambiente y Desarrollo, las necesidades de todos los que habitamos en este mundo en el presente, sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras.
2. ¿Entonces cómo se garantiza la sostenibilidad?
Absolutamente todos los sectores productivos como el agrícola, de energía, petróleo y gas, calzado, moda, manufactura, turismo y minería, entre otros, deben adoptar estándares de sostenibilidad que garanticen, una vez se ejecuten estas actividades, el bienestar de las comunidades y el bienestar del entorno.
Estos estándares están alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS- que son un conjunto de metas que debemos alcanzar como humanidad antes de 2030 para garantizar el bienestar de toda la población. En total son 17 objetivos, entre los que se encuentran: Fin de la pobreza, Hambre cero, Salud y bienestar, Educación de calidad, Igualdad de género, Trabajo decente y crecimiento económico.
Conoce los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
3. ¿Por qué es importante para las comunidades, el ambiente y los países que las empresas adopten estándares de sostenibilidad?
Esto garantiza a las comunidades y toda la sociedad que las empresas lleven relaciones armónicas para el desarrollo comunitario, además de garantizar los derechos humanos, asegurar la prevención de temas como el trabajo infantil y forzado, gestionar adecuadamente la salud y la seguridad de los empleados; que sus políticas ambientales le apunten a mantener la calidad del agua, del aire, el suelo, conservar la biodiversidad y que utilicen la energía de manera eficiente para contribuir a la reducción de emisiones y así a tomar acción para mitigar el cambio climático.
Para conocer más sobre el estándar TSM te invitamos a navegar por nuestra página.
Las comunidades pueden tener la tranquilidad de convivir con empresas sostenibles, que velen por las expectativas de todos y continúen con su labor de extraer los minerales requeridos para la transición energética.
La minería y el agua no son rivales. El sector minero promueve un manejo adecuado de los recursos naturales cumpliendo las obligaciones ambientales
TSM – Minería Sostenible busca que las comunidades conozcan de primera mano los compromisos y avances en materia social, económica y ambiental.
La industria minera de la mano de la Asociación Colombiana de Minería viene implementando un plan de acción para reducir la huella de carbono
La industria está comprometida con la adopción de las mejores prácticas ambientales y sociales en sus operaciones.
cumpliendo 1 año de tener la licencia de uso del estándar de minería sostenible para Colombia TSM, y dentro de los tiempos que se exigen, en el primer año